Ir al contenido principal

UNA HISTORIA DEL BIEN Y EL MAL LA LEYENDA DE KINICH Y TIZIC


Una de las cosas que hacen mágica a la Península de Yucatán son sus leyendas e historias, historias que tienen miles de años y que han pasado de generación en generación.

 Como la leyenda maya del Chechén y el Chacá. Cuentan los ancianos que saben, que por cada árbol de Chechén, siempre podrás encontrár un árbol de Chacá a su lado. 
La razón es la siguiente:

KINICH Y TIZIC Eran dos valientes guerreros hermanos, pero de personalidades opuestas. Kinich, era un joven amable, bondadoso y respetado por su pueblo. En cambio su hermano mayor Tizic, era una persona de corazón frío y con un carácter iracundo.

Un día ambos conocieron a Nicté Há, una jóven hermosa y de corazón puro que conquistó a estos guerreros. Los dos hermanos se enamoraron perdidamente de la misma mujer. Así que Tizic desafió a Kinich a un duelo por el amor de la hermosa doncella.

Los dioses estaban tan enojados al ver esta situación, que cubrieron el cielo de nubes negras e incluso la luna se ocultó durante toda la batalla. Desafortunadamente, el duelo tuvo un final trágico y ambos hermanos terminaron muertos en los brazos del otro.

Al llegar al otro mundo, suplicaron el perdón de los dioses, ambos rogando por poder ver a su amada Nicté Há nuevamente. 
Así fue como Tizic renació como un árbol de Chechen, el cual secretaría veneno dentro de sus ramas y quemaría a cualquiera que se acerque. Kinich en cambio, renació en forma de un árbol de Chacah. Cuya savia curaría todo lo tóxico del Chechén.

Nicté Há murió de tristeza al enterarse de la trágica historia de los hermanos guerreros. Al llegar al otro mundo, los dioses fueron bondadosos con ella. Permitiéndole renacer en la tierra como una hermosa flor blanca cerca del agua, mejor conocida como un lirio.

¡No olviden compartir , para que nuestra comunidad siga creciendo.!
Y mas personas puedan conocer nuestras hermosas leyendas, que nos llenan de orgullo👍

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS CRIPTAS DE KAUA

Esta leyenda es del poblado de kaua en el estado de Yucatán  Se encuentran unas criptas, muy extensas y se dice que nadie las ha podido explorar en su totalidad. Pero los antiguos de ese poblado cuentan que, que al entrar a las criptas se pueden escuchar una voz diciendo “in k’aatech” que en lengua maya significa, te quiero He aquí la leyenda. Vivía una vez en la corte de Chichen el sacerdote H'Kinxoc, padre de una doncella de maravillosa belleza. Se llamaba ésta Oyomal, que quiere decir «Timidez». Eran muchos los que la pretendían; pero ella se mostrábase amable con todos, sin dar a ninguno su preferencia. Entre sus adoradores se contaron pronto Ac y Cay, los dos príncipes hermanos. La pasión se encendió en sus pechos con tal fuerza, que se desencadenaron entre ellos la rivalidad y el odio. El sacerdote H'Kinxoc temía que estallase la guerra civil si Oyomal se inclinaba por uno de los dos jóvenes, y suplicaba a los dioses que esto no llegase a suceder. Pero Yacunah...

La leyenda del alma de los muertos O la leyenda de la mariposa monarca

La cultura popular asocia la llegada de las mariposas monarca con el regreso del espíritu de sus seres queridos  En el siglo XIX se comenzó a rendir culto a los muertos el 1 y 2 de noviembre y la celebración coincidió con la llegada de las monarca a la región de hibernación en el Estado de México y Michoacán por lo que surgió la tradición de vincularlas con las almas de los muertos.  Los mazahuas una etnia indígena de la zona norte del Estado de México tiene la creencia de que en el Día de Muertos las almas de los difuntos regresan a visitarnos en forma de mariposas monarca. Otra versión de esta leyenda señala que los muertos viajan en las alas de las mariposas y es así como llegan hasta los altares.  Los mazahuas tienen también la creencia de que el espíritu de los niños difuntos llega el 31 de octubre a la una de la tarde, se pasean durante un día por los hogares donde les ofrendan algo y se van el 1 de noviembre a la misma hora para dar paso a la visita del alma d...